• Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Los lenguajes del amor… en el negocio T1:E10

EL EFECTO MALABAR

Los lenguajes del amor… en el negocio T1:E10

Del Impacto del Romance al Emprendimiento en Pareja.

Cuando escuchamos hablar de los 5 lenguajes del amor, automáticamente pensamos en relaciones personales, ¿verdad? Pero, ¿y si te dijera que estas mismas herramientas pueden ser la clave para transformar tu negocio en pareja? 😲 Sí, como lo lees. Las dinámicas del amor y los negocios no están tan alejadas como parece, y aplicar estos principios en el ámbito profesional puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un emprendimiento familiar.

¿Qué son los lenguajes del amor?

El Dr. Gary Chapman desarrolló el concepto de los 5 lenguajes del amor tras años de trabajo como consejero. Según Chapman, cada persona tiene una forma principal de expresar y recibir amor, y cuando no hablamos el mismo «lenguaje» que nuestra pareja, se generan tensiones y conflictos. Los cinco lenguajes son:

  1. Palabras de afirmación 🗣️

  2. Actos de servicio 🤲

  3. Recibir regalos 🎁

  4. Tiempo de calidad

  5. Contacto físico 🤗

¿Cómo encajan los lenguajes del amor en un emprendimiento? 🤔

A lo largo de mi carrera como facilitador en comportamientos emprendedores y especialmente en los últimos tiempos, he visto a muchas parejas (y en el mismo espejo…) enfrentar desafíos debido a la falta de comunicación efectiva. Esto no es solo una cuestión de compatibilidad personal, sino también profesional. En un negocio en común, las diferencias en la manera de abordar problemas y tomar decisiones pueden escalar rápidamente si no se reconocen los lenguajes del amor que cada uno necesita.

Veamos cómo los 5 lenguajes del amor pueden aplicarse directamente al mundo del emprendimiento.

1. Palabras de afirmación: Reconocimiento como motivación 📢

En los negocios, reconocer el esfuerzo y las contribuciones de tu pareja es vital. Un simple «Hiciste un gran trabajo con ese cliente» o «Me encanta cómo resolviste ese problema» puede marcar la diferencia en la moral y el rendimiento. No subestimes el poder de las palabras de afirmación para motivar a tu socio (y pareja) en momentos clave.

Tip práctico: Tómate unos minutos al día para destacar algo positivo que tu pareja haya hecho en el negocio. Este pequeño gesto fomenta un ambiente de trabajo positivo y fortalece la relación.

2. Actos de servicio: Compartir la carga 🛠️

En cualquier emprendimiento, las tareas y responsabilidades pueden ser abrumadoras. Aquí es donde los actos de servicio entran en juego. Ofrecer tu ayuda sin que te lo pidan puede aliviar la presión en momentos críticos. Tal vez tu pareja esté ocupada con un cliente, y puedes adelantarte preparando ese informe pendiente o respondiendo a correos. Estos pequeños actos crean un entorno de apoyo mutuo.

Estrategia: Divide las responsabilidades de manera justa y asegúrate de estar atento/a a las cargas de trabajo que enfrenta tu pareja. ¡A veces un simple gesto de ayuda puede evitar una discusión innecesaria!

3. Recibir regalos: Reconocer el esfuerzo con detalles 🎁

Este lenguaje puede parecer el más complicado de aplicar en un negocio, pero no lo subestimes. Recibir regalos no significa necesariamente algo costoso, sino un símbolo de aprecio. Un café preparado como le gusta a tu pareja, una libreta nueva o incluso un email sorpresa con palabras de agradecimiento pueden reforzar el vínculo y mostrar que valoras el esfuerzo de tu pareja.

Consejo: ¿Qué tal sorprender a tu pareja con un detalle personalizado después de cerrar un contrato importante? Esos gestos inesperados pueden generar un gran impacto emocional.

4. Tiempo de calidad: Más allá del trabajo ⏳

Es fácil dejar que las conversaciones sobre el negocio dominen todo el tiempo que compartes con tu pareja. Sin embargo, dedicar momentos de tiempo de calidad donde se desconecten del trabajo es esencial para mantener una relación sana. Hablar de proyectos personales o simplemente pasar tiempo juntos sin pensar en las ventas puede ser una forma de recargar energía y fortalecer la conexión.

Clave: Agenda tiempo fuera del negocio, ya sea una cena, un paseo o un simple descanso para café. ¡Recuerda que una buena relación personal es la base para un negocio exitoso! 🍽️☕✨

5. Contacto físico: Humanizando la relación 🤝

Aunque el contacto físico puede parecer algo reservado para la relación personal, en el ámbito laboral también tiene su espacio. Un apretón de manos, un abrazo de celebración o un toque en el hombro pueden humanizar la relación profesional y recordarle a tu pareja que están juntos en esto, no solo como socios, sino como pareja.

Idea: Celebra las victorias con gestos físicos de afecto y apoyo. ¡Después de todo, los logros compartidos son aún más significativos! 🎉🤗

¿Cómo empezar a aplicar estos lenguajes en tu emprendimiento? 💼❤️

El primer paso es el reconocimiento. Toma un momento para pensar en cuál de estos lenguajes es el más importante para ti y para tu pareja. Una vez identificado, el siguiente paso es la acción consciente: aplicar estos principios de manera regular en su rutina laboral y personal.

¿Te animas a transformar tu negocio aplicando los lenguajes del amor? 🚀💪

¡Comparte tus experiencias! 💬👇

Si ya has aplicado alguno de estos lenguajes en tu emprendimiento, cuéntanos cómo ha sido tu experiencia. Si no, ¿cuál te gustaría empezar a usar? ¡Déjanos tus comentarios y no olvides seguirnos para más consejos sobre cómo equilibrar el negocio y la familia!

Para más consejos y herramientas sobre emprendimiento en pareja, recuerda seguir nuestro podcast «El Efecto Malabar» en Spotify, Apple Podcast y Youtube y estar atento a nuestras próximas publicaciones.

@renedelosdiaz

#EmprenderEnPareja #LenguajesDelAmor #Negocios #Emprendimiento #ParejasEmprendedoras #MetodoMalabar

Power Skills para emprender en pareja T1:E9
De los Temperamentos, las Relaciones y el Trabajo T2:E1

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Te puede interesar